
¿Se puede detectar el Cáncer de Próstata?
El cáncer de próstata es el cáncer (no cutáneo) más frecuente entre los hombres. Afecta en su mayoría a hombres mayores de 50 años.
Los estudios diagnósticos incluyen: pruebas de laboratorio (Antígeno Prostático Específico), un examen digital a través del recto o tacto rectal, ultrasonido prostático. Estos estudios tienen como objetivo descubrir el cáncer antes de que se presente algún síntoma y cuando esté en etapa temprana para brindar un tratamiento efectivo y oportuno.
Síntomas del cáncer de Próstata
Generalmente no causa molestias en su etapa temprana, pero puede llegar a ocasionar:
• Problemas al orinar, incluyendo un flujo urinario lento o debilitado o necesidad de orinar con más frecuencia, especialmente de noche.
• Sangre en la orina o el semen
• Dolor en las caderas, la espalda (columna vertebral), el tórax (costillas) u otras áreas debido a que el cáncer que se ha propagado a los huesos
Tratamientos
Horarios de Oficina
Lunes – Viernes | 10:00 a 14:00 |
Lunes - Viernes | 17:00 a 20:00 |
Sábados | 10:00 a 14:00 |